Te damos la bienvenida al

SENDERO AZUL

de la Bahía del Confital y la Playa de las Canteras

Geología: Imagen cabecera

Geología: 7000 metros de posibilidades te esperan - Enlaces de video y audio

7.000 metros de posibilidades te esperan

Te invitamos a descubrir las curiosidades y secretos que encierra esta bahía, que protege la mágica Playa de Las Canteras, caminando por este paseo costero. Con ayuda de paneles interpretativos y de la propia web de LPAmar.com podrás acceder a multitud de información pensada para hacer más grata tu visita. A lo largo de este sencillo recorrido para todas las edades, cuentas con múltiples servicios para ofrecerte una estancia cómoda y segura, así como profesionales de calidad para que no te falte de nada. Es mucha la gente que guarda un lugar en su corazón para este rincón; te invitamos a que también le guardes el tuyo, a que lo disfrutes, lo cuides y lo compartas como tu más preciado tesoro.

Longitud y tiempo del sendero

  • 1.670m - 24 min
  • 945m - 16 min
  • 835m - 13 min
  • 1.210m - 19 min
  • 850m - 14 min
  • 345m - 6 min
  • 460m - 8 min

Total:

  • 6.385m aprox.
  • 1:40 min.
  • 40m desnivel máx.

Geología: Listado senderos

Leyenda del mapa:

Geología: Leyenda del mapa

Geología: Sendero 1

Geología: Sendero 2

Geología: Sendero 3

Geología: Sendero 4

Las Cuevas de los Canarios: Las Cuevas de los Canarios esconden y vigilan desde lo alto el futuro de nuestro pasado - Enlaces de video y audio

Las Cuevas de los Canarios esconden y vigilan desde lo alto el futuro de nuestro pasado

Este grupo de cuevas, situado en la parte alta de la montaña del Confital, fue un poblado aborigen, constituyendo una atalaya natural para la observación de toda la bahía. Del total de 20 cuevas del primer grupo, 12 se aprecian claramente. Cerca de estas, encontramos otro grupo de 9 cuevas. Una de ellas presenta estructura cuadrangular, con despensa y habitación lateral. En montaña Quemada, ya dentro de la zona militar de La Isleta, encontramos otro asentamiento similar. En Las Coloradas y El Confital, encontramos “concheros”, fundamentalmente constituidos por conchas de lapas que suministraron una fuente de proteína para los primeros pobladores. La historia de Gran Canaria se ve reflejada en la Bahía del Confital, desde los mencionados yacimientos aborígenes, hasta antiguas factorías de pescado, salinas y estructuras para la defensa de la isla. El patrimonio es un valor que compartimos y que es mucho más fácil cuidar trabajando en equipo.

Descubre el resto de puntos de interés

La Cueva de los Canarios: Mapa

Las Cuevas de los Canarios: Listado puntos del mapa

  • Estás a 345m del Panel 14.
  • Estás aquí.
  • Estás a 70m del Panel 16.
  • Estás a 305m del Panel 17.
  • Estás a 455m del Panel 18.
  • Estás a 530m del Panel 19.
  • Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
  • SPEGC
  • Las Canteras micro área ecoturística
  • Sendero Azul
  • Smartdest
  • MAC 2014-2020
  • Interreg
  • I+D