acércate
El tapiz de microalgas que crece en este muro es una microjungla que diariamente está sometida a fuertes cambios ambientales (de temperatura, humedad, luz y salinidad).
Es un impresionante cuadro vivo y cambiante, en el que las microalgas son las protagonistas. Por eso la hemos denominado AlgArt.
Estás invitado.
¡Baja a conocerlo en vivo y en directo!
Esta obra de arte está formada por una serie de capas, si la observamos al microscopio las podemos diferenciar por colores debido a que los organismos que viven en cada capa contienen distintos pigmentos para utilizar la luz disponible. Cada capa, un color, cada color un grupo diferente de organismos vivos.
Autoría de las imágenes: Banco Español de Algas de la U.L.P.G.C.
Son las auténticas pioneras y colonizadoras del planeta Tierra. Las microalgas y cianobacterias tienen una extraordinaria capacidad para colonizar todo tipo de hábitats. Fueron los primeros organismos que colonizaron la tierra firme. Habitan en el mar (su origen), en ríos, en zonas salobres e hipersalinas; también crecen en el suelo, sobre paredes, dentro de rocas, sobre corteza de árboles y dentro de animales como los corales, entre otros lugares.
Unos pequeños organismos conocidos como cianobacterias desarrollaron la fotosíntesis hace unos 3.500 millones de años, cuando apenas existía la vida. Como resultado de ella, la producción de oxígeno modificó drásticamente la geología, la química y la vida del planeta. Ellas fueron el origen de todas las plantas y por tanto les debemos la vida cada vez que respiramos. Si quieres verlas en vivo sólo tienes que bajar, te están esperando.