LPAmar

El Ayuntamiento evalúa el estado de la arena sumergida entre La Barra y la orilla de la playa de Las Canteras

El Ayuntamiento evalúa el estado de la arena sumergida entre La Barra y la orilla de la playa de Las Canteras

  • 21/10/25 12:51
  • Ortega
  •   Noticias

El área de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha una campaña de evaluación del estado de la arena sumergida de la playa de Las Canteras, mediante un estudio batimétrico, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la dinámica litoral y garantizar la conservación de uno de los principales activos naturales de la ciudad.

 

Los trabajos, adjudicados y ejecutados por la empresa especializada Elittoral S.L.N.E., se han centrado en la obtención de datos batimétricos de alta resolución mediante tecnología multihaz. El informe resultante servirá para conocer la situación actual de la reserva sedimentaria que existe entre La Barra y la orilla, y comparar los datos con los de estudios anteriores a fin de comprobar la evolución que se ha producido.

 

Este estudio se integra en la estrategia de gestión científica del litoral impulsada por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Ciudad de Mar, que incluye, entre otros, un convenio de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). A través de ese acuerdo, investigadores y estudiantes de doctorado de la universidad utilizan los datos generados para avanzar en sus análisis sobre la dinámica litoral, especialmente en la playa de Las Canteras.

 

“El objetivo es tomar decisiones basadas en datos precisos, y no en impresiones. Esta actuación de Elittoral nos dará datos e información relevante, aportando nuevo conocimiento útil para la preservación del ecosistema, y abriendo oportunidades a otras colaboraciones con la ULPGC y las demás administraciones públicas implicadas en la gestión de la playa, explicó el concejal Pedro Quevedo.

 

La reciente actuación se acordó dentro del convenio ‘Investiga en Las Canteras’. “Este nuevo estudio profundiza en la línea de trabajo iniciada junto a la ULPGC, y aporta nueva información acreditada. Nuestro objetivo es preservar el equilibrio natural del sistema y tomar decisiones basadas en datos, no en percepciones”, explicó el concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo.

 

Los datos serán procesados mediante software hidrográfico profesional (Hypack) y servirán para elaborar planos, modelos digitales y líneas de contorno que facilitarán el seguimiento de los cambios en la playa y la planificación de posibles actuaciones de conservación o movimientos de arena, si se consideran necesarios.

 

El concejal añadió que “el estudio de la arena sumergida es fundamental para la gestión sostenible de Las Canteras, una playa viva cuya estabilidad depende de múltiples factores naturales y humanos. La reserva sedimentaria de la zona sumergida está conectada con el volumen de la arena seca. Con esta actuación, reforzamos el conocimiento que tenemos del ecosistema del arenal”.

 

El nuevo levantamiento batimétrico complementa las investigaciones desarrolladas por la ULPGC, dentro del convenio firmado con el Ayuntamiento, cuyos expertos han apuntado que la playa de Las Canteras mantiene el equilibrio sedimentario global, aunque presenta una acumulación progresiva de arena en el arco norte (La Puntilla) y pérdidas estacionales en el arco sur (La Cícer).

 

La empresa Elittoral, con sede en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha aportado un equipo de hidrógrafos y especialistas en Ciencias del Mar, garantizando la calidad y rigor de los datos recogidos.