LPAmar

La ciudad recupera el búnker histórico de La Punta de El Confital para garantizar su futura gestión cultural y etnográfica

La ciudad recupera el búnker histórico de La Punta de El Confital para garantizar su futura gestión cultural y etnográfica

  • 25/08/25 11:19
  • Ortega
  •   Noticias

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Demarcación de Costas de Canarias han recuperado el bunker histórico ubicado en la Punta de El Confital tras ejecutarse, en la mañana de este lunes 25 de agosto, el auto del Juzgado de lo Contencioso -Administrativo 4 autorizando el desalojo de este inmueble público, ocupado desde hace varios años.

 

La intervención se ha llevado a cabo por responsables de la Demarcación de Costas de Canarias, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración de la Concejalía de Ciudad de Mar y su servicio de limpieza de playas que gestiona FCC; el Servicio Municipal de Limpieza; la Unidad de Protección Animal; la Policía Local y la Policía Nacional.

 

El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, ha apuntado que con esta actuación “concluye el proceso administrativo y judicial que solicitó el Ayuntamiento a Costas para recuperar y proteger un inmueble de titularidad pública, que es de todos, que se encuentra en un entorno privilegiado, en una zona de dominio público marítimo-terrestre. Es un paso más dentro de la estrategia municipal de conservación y recuperación de parte de nuestra historia. Se trata de recuperar los valores históricos y etnográficos de este espacio icónico de la ciudad”.

 

Durante la mañana de este lunes, operarios municipales han realizado las tareas de retirada de enseres y objetos acumulados en esta construcción defensiva de la II Guerra Mundial. Se ha limpiado e higienizado el espacio y se ha procedido a su cierre para su protección.

 

Esta no es la única actuación realizada desde Ciudad de Mar para la recuperación de estos equipamientos. En abril de 2024, el Ayuntamiento recuperó otra instalación cercana. Dos búnkeres interconectados entre sí por un pasillo que también está fortificado.

 

Pedro Quevedo explicó que “Ciudad de Mar continuará trabajando para impulsar con el resto de instituciones competentes la rehabilitación y gestión cultural y educativa de estos equipamientos de extraordinario valor paisajístico, etnográfico e histórico, que tenemos el deber de conservar”.