LPAmar

La playa de Las Canteras estrena nuevas torres de vigilancia, tarimas flexibles accesibles en la arena y un sistema de reanimación automático

La playa de Las Canteras estrena nuevas torres de vigilancia, tarimas flexibles accesibles en la arena y un sistema de reanimación automático

  • 5/11/25 12:23
  • Ortega
  •   Noticias

La concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha incorporado esta semana nuevos equipamientos en la playa de Las Canteras con el objetivo de seguir mejorando la seguridad, la accesibilidad y la calidad de los servicios en el principal arenal de la ciudad.

 

Gracias a una subvención de 111.141 euros concedida por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, se han adquirido tres nuevas torres de vigilancia, para actualizar el servicio de vigilancia y socorrismo; seis pasarelas accesibles enrollables; y un dispositivo de reanimación cardiopulmonar automático Autopulse, que permitirán ofrecer un mejor servicio a los usuarios de la playa, reforzar la movilidad accesible en la arena y avanzar en la condición de espacio cardio seguro de la playa.

 

Con estas actuaciones, la concejalía de Ciudad de Mar continúa avanzando en la mejora de los servicios y equipamientos de Las Canteras, apostando por una playa segura, accesible y sostenible.

 

“La renovación de los equipamientos de salvamento y la instalación de pasarelas accesibles responden al compromiso del Ayuntamiento con la calidad de los servicios, la inclusión y la sostenibilidad en una playa que es referente internacional”, destacó el concejal de Desarrollo Local, Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo.

 

Las tres nuevas torres de vigilancia se han instalado en el entorno de las calles Tomás Miller, Olof Palme y Almansa, reforzando los puntos de control del servicio de socorrismo en la playa.

 

Con un diseño exterior de color blanco, estas estructuras destacan por su resistencia a los ambientes marinos y salinos, su pavimento y suelo antideslizante, y su estanqueidad ante el agua. Incorporan además ventanas abatibles con cierres y tapas antivandálicos, mástil para bandera, megafonía alimentada por energía solar, punto SOS, wifi y sistema de carga para elementos eléctricos de bajo consumo. Las torres, con una superficie aproximada de ocho metros cuadrados, cuentan con ruedas para su desplazamiento y una altura total de 4,30 metros sobre la estructura, garantizando una visión óptima de la zona de baño por parte del personal de salvamento y socorrismo.

 

Por otro lado, con el propósito de seguir avanzando en la accesibilidad universal, se han instalado nuevas pasarelas enrollables accesibles en diferentes puntos de la playa, concretamente en las zonas de las calles Ferreras, Tenerife, Gran Canaria, Salvador Cuyás, Pedro del Castillo y Padre Cueto.

 

Estas pasarelas están fabricadas con un entramado textil de plástico reforzado, permeable y antideslizante, que permite el filtrado natural de la arena y el agua, facilitando su mantenimiento y reduciendo la necesidad de limpieza. Cuentan además con un tratamiento antibacteriano, un ancho mínimo de 1,80 metros para cumplir con la normativa de accesibilidad, y marcas reflectantes en blanco o azul que sirven de guía a personas con baja visión.

 

Su alta resistencia a los rayos UV, las temperaturas extremas y los agentes químicos, así como su capacidad de soportar cargas de hasta 3,5 toneladas, las hace aptas para el paso de sillas de ruedas, patinetes o vehículos ligeros de mantenimiento. Además, su sistema de ensamblado y recogida facilita una rápida instalación y transporte.

 

De otro lado, el Autopulse, es un cardiocompresor que automatiza la RCP, sustituyendo el papel de los sanitarios cuando efectúan un masaje cardiaco con sus manos. El dispositivo genera comprensiones únicas y homogéneas distribuyendo la fuerza de manera circunferencial gracias a su sistema de bandas distribuidora de cargas que comprime todo el tórax. Además, su software realiza cálculos sobre los parámetros de paciente de modo que, de manera totalmente autónoma, el cardiocompresor se ajusta al peso, tamaño y resistencia de cada paciente. Es el segundo sistema de estas características en la playa de Las Canteras.

 

 

En cuanto al presupuesto invertido en estos equipamientos, con una subvención del Área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, las pasarelas flexibles, adjudicadas a la empresa Kaldevi Ingenieria Geriátrica SL, tienen un presupuesto de 25.641,60 €; las tres torres individuales de vigilancia para salvamento, a favor de la empresa B-Mar Serveis Costers Integrats, S.L., 66.500,00 €; y el sistema de reanimación cardiopulmonar para salvamento y socorrismo AUTOPULSE, a favor de la empresa Global Emergencias, por 19.000 € .